Para comer y beber:
Durante el día: desde el hotel, bajando las escalinatas del Guggenheim dando un paseo por la ría hasta la zona del Arenal y el Casco Viejo, Luego os vais de pintxos al Casco Viejo : Zona Casco Viejo
• Plaza Nueva o Victor Montes: sitio clásico de Bilbao o Sorginzulo, preguntáis por un pintxo rico ¨especial de la casa¨, que os lo preparan al momento.
• Mercado de la Rivera- tipo Mercado de San Miguel pero más puestos de producto y algún sitio para tomarse un vinito Zona Ensanche - Abando En el centro y más de bilbainitos es el Iruña que está en la Plaza de Albia. Ahí os pedís un pintxo moruno o un serranito (o los dos jeje). De ahí cerca, os vais a la calle Ledesma que habrá buenísimo ambiente a partir de las 13h y a partir de las 19h (horario de ¨poteo o txikiteo¨= irse de vinos y pintxos).
Por último el bar por excelencia de pintxos en Bilbao es el Globo y la Viña (que están uno pegando al otro) Además si tienes niños es zona peatonal por lo que se puede estar tranquilo: aquí os pedís el de Txangurro o el de Foie No dejéis en cualquiera de ellos de tomaros una Gilda (Aceituna, anchoa, piparra)
Si hay partido del Athletic, Calle Pozas a la altura de la Calle Ercilla en dirección a San Mames-
Nota: esta zona es más ¨batallera¨, es decir, con menos glamour que el centro, pero más divertida y donde vais a ver bien el folklore vasco jaja
Visita Obligada: ver la Catedral del fútbol San Mamés- Tiene museo también muy divertido para los niños Sitios para comer tipo homenaje: llamar para reservar
• Zarate ($$$)- Pescado
• Zapirain ($$$$)- Pescado
• Txakoli ($$) : se necesita coche para ir al monte Artxanda a 10´en coche- aquí se come el mejor txuleton
• Guria ($$) en el museo de Bellas Artes
• Nerua ($$$)- en el museo Guggenheim
Excursiones de Día (Se necesita coche):
- Lekeitio
- San Juan de Gaztelugatxe
- Reserva Urdaibai y Mundaka
Es un pueblo pesquero a 50 minutos en coche. Dejáis el coche a la entrada del pueblo (Navegador ¨Hotel Zubieta-Lekeitio¨, y 300m antes de llegar a destino a la izquierda hay un parking). ¿ Qué hacer?
Plan 1: Paseo hasta la playa de Karraspio
Plan 2: Empezando por la plaza, paseo por el puerto hasta llegar a la tala (15minutos máximo). Escondido subiendo las escaleras a mano derecha encontrarás un pequeño chiringuito-chillout que es uno de los lugares más increíbles para tomarse un mojito que hayas visto. Sigues paseando por el camino que sale del bar por la derecha y bordea los acantilados. Ese camino te llevará hasta el faro donde puedes tomarte algo en el bar que hay en la punta.
Comer
• Si hace medio malo y os apetece daros un homenaje: Comer en el Prim, en el puerto, un buen pescadito
• Si hace bueno y preferís comer en la playa vais dando un paseo hasta la playa: Comer para picar en el bar Laperri (en la misma playa)- de postre helado en la heladería Lopez que hay en la playa también
• Pintxos o ¨Txipi¨ en el Lehiope o Lumentza: raciones y bocadillos
Donde se ha rodado la última temporada de Juego de Tronos (RocaDragon) y que fue elegida el ¨Paraje Natural más bonito de España en 2016¨. En la costa un archipiélago unida por una escalinata con una iglesia en lo alto- Brutal! Comer: Eneperi (hay tipo pollería, raciones y un segundo restaurante tipo homenaje)